FAQ APP

Modificado el Lun, 7 Abr a 12:01 P. M.

TABLA DE CONTENIDOS


1. ¿Cómo cambiar el idioma de la APP Android?

2. Cómo integrar EFI con Telegram

2.1. Requisitos técnicos

2.2. Acceso a EFI Asistencia Bot en Telegram

2.3. Cómo iniciar la integración

2.4. Obtener el ID de acceso a Telegram

2.5. Comenzar a operar vía Telegram

2.6. Envío de confirmación de integración.

3. Telegram: ¿Quién puede solicitar la integración?

4. ¿Desde qué dispositivos se puede solicitar la integración? 

4.1. Requisitos técnicos

5. Dudas frecuentes sobre el uso de Telegram

5.1. ¿Es necesario iniciar sesión en EFI para usar el chat EFI Asistencia Bot de Telegram?

5.2. ¿Qué pasa si salgo del chat EFI Asistencia Bot o de la app de Telegram?

5.3. ¿Cómo sé si tengo las notificaciones vía Telegram activas?

5.4. ¿Qué configuración de usuario es requerida para activar y desactivar las notificaciones de mi Bot?

5.5. ¿Qué datos se envían de cada servicio?











1. ¿Cómo cambiar el idioma de la APP Android?


A partir de la versión Android 13 (en adelante) de tu dispositivo podrás cambiar el idioma en que utilizas nuestra aplicación. Encontrarás está configuración en Ajustes de aplicaciones del dispositivo.


1. Accede a los Ajustes rápidos de tu teléfono. Desliza el dedo de arriba abajo desde la parte superior de la pantalla. Entra en la configuración de ajustes de la aplicación de EFI.


2. Una vez dentro. Haz clic en la opción Idioma.


3. Selecciona el idioma que quieres utilizar para la aplicación.









2. Cómo integrar EFI con Telegram


*Solo disponible para España 

Esta guía explica punto por punto los pasos a seguir, por parte de cualquier usuario, para realizar con éxito el proceso de integración de la Suite EFI Asistencia con la app de mensajería instantánea Telegram.





2.1. Requisitos técnicos


Antes de avanzar hacia el proceso de integración es necesario que cumplas con los siguientes requisitos técnicos:

  • Disponer de un dispositivo operativo con acceso a internet.
  • Tener habilitados los permisos para enviar la ubicación en segundo plano.
  • Tener instalada la app de Telegram o poder descargarla desde el Google Play o el App Store.
  • Contar con un navegador en el dispositivo (Chrome, Firefox, Safari, etc.).
  • Si se dispone de sistema Android, tener instalado la app EFI Tow o EFI Taxi&VTC.


2.2. Acceso a EFI Asistencia Bot en Telegram


Si NO tienes la app de Telegram


  1. Accede a Google Play o al App Store para descargar la app de Telegram.
  2. Una vez descargada accedemos a Telegram y nos creamos una cuenta de usuario. Tras finalizar el registro, en el buscador de Telegram, introducimos: EFI Asistencia Bot. Pulsamos en nuestro Bot de EFI Asistencia. También podemos acceder desde el enlace directo al chat EFI Asistencia Bot.


Si tienes la app de Telegram

  1. Accedemos mediante el enlace directo al chat EFI Asistencia Bot.
  2. Si no se dispone del enlace de acceso, en el buscador de Telegram, introducimos: EFI Asistencia Bot. 
  3. Pulsamos en nuestro Bot de EFI Asistencia para acceder.


2.3. Cómo iniciar la integración



1. Una vez en el chat EFI Asistencia Bot, pulsamos en el botón INICIAR.


 2. Nos devuelve un mensaje: /start , y se inicia automáticamente el Bot.

3. "Estás activando el servicio EFI Asistencia Bot. Por favor, accede a EFI Web para confirmar la integración mediante tu ID de usuario."

Junto con este mensaje aparece un enlace que da Acceso a EFI Web. Pulsamos en el botón, y nos redirige automáticamente al login de integración.



2.4. Obtener el ID de acceso a Telegram


Una vez en EFI Web, se nos solicita introducir nuestros datos de acceso (e-mail y contraseña).

Esta pantalla de login está habilitada para el uso de todos los roles disponibles actualmente en la Suite EFI Asistencia (Administrador, Asistente y Operador).

Tras introducir los datos de acceso, pulsamos en el botón INICIA SESIÓN.


Una vez validados nuestros datos de forma correcta, aparece el siguiente mensaje:

"Hemos integrado tu ID de usuario en tu perfil de EFI Asistencia y activado el envío de notificaciones mediante Telegram.

¡Accede a Telegram y empieza a recibir servicios! Recuerda que Telegram es una funcionalidad dependiente del modo de guardia.

En caso necesario, confirma la integración solicitada con el Administrador de tu Suite EFI Asistencia.

¡Muchas gracias por trabajar con nosotros!"



2.5. Comenzar a operar vía Telegram



Tras finalizar el proceso de Inicio de sesión en EFI Web, accedemos a nuestra app de Telegram. Nos aparecerá el siguiente mensaje:

¡Has completado con éxito el proceso de integración con Telegram! Comienza a recibir servicios hoy mismo.

Si teníamos el modo Guardia activado previamente, comenzaremos a recibir servicios de manera inmediata. En caso de tenerlo deshabilitado, deberá activarse.

Los roles que necesitan activación del modo Guardia son: Operador y Asistente.El Operador requiere de un Asistente o Administrador para poder activar el modo Guardia.

El rol Administrador recibirá los servicios mediante Telegram de forma automática tras completar la integración
.


2.6. Envío de confirmación de integración.

Al Administrador predeterminado de la Suite EFI Asistencia se le enviará un e-mail notificando la correcta integración del usuario que corresponda. Este e-mail contendrá la siguiente información:


  • Datos del usuario que ha completado con éxito la integración:
  • Nick usuario / Nombre + Apellidos.
  • E-mail usuario.
  • Rol usuario.
  • Imagen de perfil.
  • ID de usuario generada por Telegram.
  • Enlace al panel de Usuarios de su cuenta EFI Asistencia, donde podrá activar/desactivar las notificaciones y/o el modo Guardia de todos los usuarios.
  • Instrucciones, paso a paso, para el uso de Telegram en EFI web.
  • Datos de contacto con nuestro Dpto. de Soporte EFI Asistencia.







3. Telegram: ¿Quién puede solicitar la integración?


*Solo disponible para España  


La integración con Telegram la pueden solicitar todos los usuarios ubicados en España, que tengan contratada cualquier solución de la Suite EFI Asistencia (Tow o Taxi&VTC). Aplica a todos los roles de usuario disponibles actualmente: 


  • Administrador.
  • Asistente.
  • Operario.


El objetivo de esta integración consiste en facilitar un canal alternativo para asegurar un correcto aviso ante la recepción de servicios, siempre dependiente de la activación previa del modo Guardia.


4. ¿Desde qué dispositivos se puede solicitar la integración? 


Desde cualquier dispositivo que cuente o sea susceptible de instalarse la app de Telegram (tanto en su versión Android como iOS). Esto aplica a móvil, tablet y pc/mac. 

  • En el caso de los dispositivos que operan con sistema operativo Android, podrán realizar la gestión de servicios accediendo tanto a la web como a la app. 
  • En el caso de dispositivos iOS, podrán solicitar la integración y trabajar desde el acceso web únicamente.


IMPORTANTE: Es OBLIGATORIO activar el modo guardia para poder activar las notificaciones y gestión de servicios vía Telegram.



4.1. Requisitos técnicos

  • Disponer de un dispositivo operativo con acceso a internet. 
  • Tener habilitados los permisos para enviar la ubicación en segundo plano.
  • Tener instalada la app de Telegram o poder descargarla desde el Google Play o el App Store.
  • Contar con un navegador en el dispositivo (Chrome, Firefox, Safari, etc.).
  • Si se dispone de sistema Android, tener instalado la app EFI Tow o EFI Taxi&VTC.








5. Dudas frecuentes sobre el uso de Telegram


*Solo disponible para España 


5.1. ¿Es necesario iniciar sesión en EFI para usar el chat EFI Asistencia Bot de Telegram?

Sí, deberás iniciar sesión para que verifiquemos tu usuario y podamos enviarte los servicios. Inicia sesión en el enlace que se facilita a través de Telegram, con tu e-mail y contraseña habituales.



5.2. ¿Qué pasa si salgo del chat EFI Asistencia Bot o de la app de Telegram?


Cuando vuelvas a necesitar activar tu chat EFI Asistencia Bot, al acceder al mismo, únicamente tendrás que activarlo mediante el botón REINICIAR. Tras esto, deberás volver a iniciar sesión en EFI Asistencia, para autentificar tu usuario y volver a recibir servicios.



5.3. ¿Cómo sé si tengo las notificaciones vía Telegram activas?


Al producirse un cambio en tu configuración de usuario, que active o desactive las notificaciones, recibirás un mensaje vía Telegram indicando en qué estado sé encuentran.


- Notificaciones vía Telegram activadas.


- Notificaciones vía Telegram desactivadas.



5.4. ¿Qué configuración de usuario es requerida para activar y desactivar las notificaciones de mi Bot?

A continuación, se detalla una tabla con la cual podrás saber en todo momento si tienes activadas (o no) las notificaciones vía Telegram. 


  

Para poder activar o desactivar las notificaciones vía Telegram debes tener un rol Asistente o Administrador, ya que deberás cambiarlas desde el Panel de usuarios de EFI Web.


En este panel encontrarás todos los controles necesarios para activar o desactivar el envío de servicios y notificaciones.



*Al ser dependiente de la activación del modo Guardia, debes tener éste siempre activado para recibir notificaciones y servicios, pero puedes programar la configuración de las notificaciones de Telegram y dejarlas activadas o desactivadas siempre.


También puedes activar o desactivar las notificaciones vía Telegram desde el Detalle de usuario, dentro del mismo panel.



5.5. ¿Qué datos se envían de cada servicio?


Por defecto, recibirás en tu chat EFI Asistencia Bot los siguientes datos:


Remitente: Nombre de la compañía.

Expediente: Numérico.

Servicio: Numérico.

Tipo Intervención: Inmediato / Diferido.

Matrícula: Nº matrícula.

Dirección Recogida: Dirección completa.

Población Recogida: Población.

Tipo Servicio: Grúa / Taxi.




¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo