FAQ - GA Cloud - VERIFACTU

Modificado el Jue, 12 Jun a 12:40 P. M.

PREGUNTAS FRECUENTES


¿Qué es VERIFACTU?

VeriFactu es una iniciativa impulsada por la Agencia Tributaria (AEAT) dentro del marco de la Ley Antifraude. Su objetivo principal es prevenir el fraude fiscal mediante un control más riguroso y transparente de los procesos de facturación.

Este nuevo sistema permitirá que, al emitir una factura, tu software de gestión envíe de forma automática, telemática e inmediata un registro de esa factura a la AEAT, garantizando así la trazabilidad e integridad de los datos.

Características clave de VeriFactu:

  • Envío automático a la AEAT: El software compatible remite cada factura a la Agencia Tributaria en tiempo real.

  • Facturas verificables: Las facturas incluirán una mención como "Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT" y un código QR identificativo.

  • Trazabilidad asegurada: El sistema enlaza los registros de forma cronológica para garantizar la transparencia.

  • Inalterabilidad: Las facturas no pueden ser modificadas una vez emitidas, lo que garantiza su integridad legal.


¿Cómo funciona VERIFACTU?

El proceso es muy sencillo y totalmente automatizado:

  1. Utilizas un software de facturación compatible con Veri*Factu (como GA Cloud de EFI).

  2. Al emitir una factura, el software genera un registro digital de la misma.

  3. Este registro se envía en tiempo real a la AEAT.

  4. La factura entregada al cliente incluirá la mención “Veri*Factu” y un código QR que permite verificarla en la sede electrónica de Hacienda.


¿Quién puede usar VERIFACTU en EFI?
  • Empresas que ya utilizan GA Cloud: Solo deberán realizar una configuración inicial y podrán empezar a usar Veri*Factu directamente desde la plataforma.

  • Empresas o autónomos que aún no utilizan GA Cloud: Este es el momento ideal para contratarla. A partir del 1 de enero de 2026 (para pymes) y del 1 de julio de 2026 (para autónomos), será obligatorio enviar los registros de facturas a la AEAT.


¿Qué requisitos debo cumplir para poder utilizar VERIFACTU?

Para poder utilizar Veri*Factu a través de GA Cloud, debes tener en cuenta lo siguiente:

  1. Disponer de un certificado digital válido: 

    https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica

  2. Solicitar un apoderamiento a EFI desde la sede electrónica de la AEAT. Por seguridad, no almacenaremos tu certificado digital, así que necesitamos este apoderamiento para poder actuar en tu nombre.

    Aquí tienes un vídeo explicativo del proceso.

    Pasos:

    - En el trámite, selecciona "Alta de poder para trámites tributarios específicos".

    Indica el NIF/CIF B92995901 y fecha fin.

    - Selecciona los trámites específicos para VERIFACTU, puedes usar el buscador y o seleccionar: Impuestos, tasas y prestaciones patrimoniales --> IVA --> SISTEMAS INFORMATICOS DE FACTURACION Y VERIFACTU y marcar todos los trámites (IZ860,IZ861,IZ862,IZ863 y IZ864).

    - Aceptar y luego Firmar y Enviar.








  3. Asegúrate de que los datos de tus clientes están correctamente cumplimentados. Cualquier error en estos datos impedirá el envío del registro a la AEAT.


¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo